Vías Institucionales Ante Posibles Faltas Éticas*

La Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina (FePRA) recuerda a la comunidad las vías institucionales específicas para actuar frente a posibles situaciones de vulneración de los principios éticos y profesionales de la psicología.

Cada Colegio profesional del país cuenta con un Tribunal de Ética, órgano encargado de recibir denuncias, investigar y evaluar los hechos que puedan constituir faltas éticas en el ejercicio de la profesión. Los directorios de los colegios tienen la responsabilidad de presentar los casos ante dichos tribunales cuando toman conocimiento de una situación, cumpliendo así con el procedimiento establecido para proteger la salud y el bienestar de la población.

FePRA subraya la importancia de que la comunidad participe activamente en este proceso. Cuando una persona haya sido afectada, testigo o tenga conocimiento de una conducta contraria a los principios éticos de la profesión, debe comunicarlo al colegio profesional correspondiente, que cuenta con sus propios canales y formas de recepción de denuncias, disponibles para garantizar una respuesta institucional responsable y transparente.

El uso de estas herramientas fortalece la capacidad de los colegios y sus tribunales para actuar, y es el modo más efectivo de resguardar la integridad de las personas y el sentido social de la psicología.

FePRA invita a toda la comunidad a hacer uso de estos mecanismos, porque solo con información, compromiso y participación se puede sostener una práctica profesional ética, respetuosa y al servicio del bien común.

* Comunicación de la Federación de Psicólogas y Psicólogas de la República Argentina