V Congreso Provincial de Psicología. A 40 años de la Ley de Ejercicio Profesional 10.306

“El rol de la Psicología Latinoamericana en los territorios y comunidades de nuestra época.” La Plata, 17 y 18 de octubre de 2025

Con la decisión de generar un espacio de intercambio entre colegas, que visibilice los obstáculos y desafíos surgidos en la práctica profesional, en el camino recorrido en los 40 años de la Ley 10306, se realiza este V Congreso Provincial.

En esta época se torna necesario recuperar la tradición de encontrarnos para reforzar los lazos del colectivo profesional y ponderar los aportes que se brindan para la salud mental de comunidades, grupos, familias y personas. 

Fecha: viernes 17 y sábado 18 de octubre de 2025

Lugar: La Plata, sede del Consejo Superior

Modalidad: presencial

Destinado a: colegiados/as, estudiantes de Psicología

ACTIVIDAD NO ARANCELADA

Modalidades de participación: participante y expositor/a 

INSCRIPCION: https://forms.gle/npKYXdAdxShkmN7H7

SE EXTENDERÁN CERTIFICADOS

REQUISITOS PARA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS: 

Consigna: se recepcionan experiencias personales o grupales, en torno a la práctica profesional, sus obstáculos y desafíos, así como 

Ejes de Trabajo: 

  1. Procesos de cambio en los campos del ejercicio profesional de la psicología. 
  2. Transformación en las políticas públicas y el impacto en las subjetividades y comunidades.
  3. Las organizaciones profesionales como estrategias colectivas en nuestro devenir histórico.
  4. Transitar la vida universitaria hoy, a 40 años de la Ley 10.306.

Condiciones de presentación: texto con una extensión máxima de cinco (5) carillas, en formato Word y tamaño A4, con interlineado simple, letra Arial 12 y márgenes de 3cm, con los siguientes apartados

Portada (Titulo del trabajo, eje seleccionado, autores/as con un máximo de cuatro (4), mail de contacto, institución de pertenencia)

Resumen (con 200 palabras máximo) y Palabras clave (4)

Texto del trabajo

Fecha límite de entrega de resúmenes: lunes 15 de septiembre 

Fecha límite de entrega del Trabajo Completo: martes 30 de septiembre

IMPORTANTE: todos/as los/as autores/as deben estar inscriptos; y cada uno/a debe adjuntar el trabajo.