Reunión Plenaria Consejo Superior Sábado 15 de Febrero 2025

En un marco con importante participación de las matriculadas y los matriculados se suscitó la jornada.

Se dirimen los temas de mayor relevancia que hacen a la funcionalidad administrativa, operativa y organizativa, para ello estamos implementando la mayor modernización a través del nuevo Sistema de Gestión de Matriculación. Nuestra intención es que nuestros circuitos sean eficientes, eficaces y efectivos.

En cuanto a la gestión hemos fortalecido el trabajo mancomunado con la FEPRA (Federación de Entidades de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina), con FEPUBA (Federación de Entidades de Profesionales Universitarios de la Provincia de Buenos Aires), con CGP (Confederación General de Profesionales de la República Argentina), con ULAPSI, a su vez avanzamos en los lazos interinstitucionales con la UNLP (Universidad Nacional de la Plata), con UNMP (Universidad Nacional de Mar del Plata), con UNR (Universidad Nacional de Rosario), con UNC (Universidad Nacional de Córdoba).

Desde Presidencia se resalta que este año en el marco de los 40 años de la Ley 10.306 se propone su revisión y/o adecuaciones reglamentarias  en armonía con el marco normativo actual: Ley de Salud Mental y tratados de Derechos Humanos.

En relacion a FEPRA se desarrolló el tema de las representaciones, se puso a consideración del Consejo Superior y se mocionó para que continúe como titular el Lic. Ezequiel de la Torre y se propuso como suplente al Lic. Pablo Della Savia. A continuación se otorgó el aval al Lic. Ezequiel de la Torre para formar parte de la propuesta Consenso y Unidad de la Federación de Psicólogas y Psicólogos de la República Argentina. 

Se  informó sobre la Asamblea de la FEPRA a realizarse el 12 de abril y con la  modificación del Art. 4 de Resolución 1798. Las Asambleas distritales se realizarán el sábado 10 de Mayo de 2025.

Desde Vicepresidencia se desarrollaron los temas de la designación de coordinadores 2025 de las siguientes Comisiones, a saber: teniendo la continuidad en la coordinación en:

  • Comisión de Niñeces y Adolescencia. Coordinadora: Lic. Virginia Ocampo M.P.N°46.618, distrito X.
  • Comisión de Salud. Coordinador: Lic. Soledad Ratti. M.P.N°40.216, distrito IX.
  • Comisión de Abordaje a Personas con Discapacidad. Coordina: Lic. María Laura Peón. M.P.N°97.144, distrito XV.
  • Comisión de Psicología Aplicada al Deporte. Coordinador: Lic. Ezequiel de la Torre. M.P.N°52.513, distrito VII.
  • Comisión de Psicología Educacional. Coordinadora: Lic. María Teresa Almada. M.P.N°60.437, distrito XII.
  • Comisión de Psicología Perinatal y Primera Infancia. Coordinadora: Lic. Pamela Sol Aguilera. M.P.N°20.542, distrito V.
  • Comisión de Psicología del Envejecimiento, la Vejez y las Personas Mayores: Coordinadora: Lic. Luciana Polizzi. M.P.N°40.223, distrito IX. 
  • Comisión de Ejercicio Profesional .Coordinadora: Lic. Silvia García. M.P.N°60.327, distrito II.
  • Comisión Psicología Forense. Coordinadora: Lic. María Eugenia Navarro. M.P.N°35.090, distrito VIII

A su vez hubo designaciones:

  • Comisión de Género, Diversidades y Disidencias. Coordinadora. Lic. Micaela Bautista. M.P.N°48.303, distrito X.
  • Comisión de Derechos Humanos. Coordinador. Lic. José Mangani

En Comisión Especialidades:

  • Se abre el XXV llamado a certificación de Especialistas

Se designan las siguientes Representaciones:

FEPRA
Se propone y se aprueba a la Lic. María Laura Peón en la Comisión de Discapacidad y a la Lic. Viviana Rodríguez en la Comisión de Psicología Política.

ULAPSI
Se propone y se aprueba a la Lic. Viviana Rodríguez como titular y a la Lic. Susana Gaitán como suplente.

Desde Secretaría General:

  • Se informa las Notas Entradas y Salidas. Los Criterios y Circuitos de respuestas
  • Cronograma Consejo Superior 2025
  • Sábado 15 de Marzo
  • Sábado 26 de Abril
  • Sábado 17 de Mayo
  • Sábado 28 de Junio
  • Sábado 19 de Julio
  • Sábado 23 de Agosto
  • Sábado 20 de Septiembre
  • Viernes 17 de Octubre-Sábado 18 Jornadas Provinciales
  • Sábado 15 de Noviembre
  • Sábado 13 de Diciembre
  • Todos los avances, mejoras y optimización del Sistema de Gestión de Matrícula (SGM)
  • Como el desarrollo del Área de Obras Sociales y sus implicancias y sus especificidades.

Desde Tesorería:

  • Se nos informa sobre el Informe Financiero
  • Sobre el Proyecto de Reforma Reglamento FIDAF
  • FIDAF. Orden de Prelación
  • Y las Declaraciones Juradas DDJJ.