
Compartimos con ustedes algunas imágenes del valioso reencuentro entre colegas que tuvo lugar durante el fin de semana en el Centro de Convenciones de Monte Hermoso, y que contó con los apoyos de las Secretaría de Salud y de Turismo de Monte Hermoso y la Región Sanitaria I.
En una primera instancia, el día viernes realizamos la reunión de la Mesa Ejecutiva y la reunión ordinaria del Consejo Superior con la presencia de todos los presidentes Distrito.
A lo largo del sábado, se llevó a cabo la Jornada Provincial 2022 «Habitar nuestro Colegio en la pos Pandemia. Alojando Subjetividades», con la presencia de un centenar de colegas y en un gran clima de trabajo que permitió evaluar la labor de las Comisiones del Consejo Superior y desarrollar debates en torno a algunos puntos de interés.
La Mesa de Apertura “La Coyuntura y el porvenir” se inició con la importante y destacada participación de la Lic. Julieta Calmels, Subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias de la Provincia de Buenos Aires. A continuación se sucedieron, con la moderación del Lic. Diego Timpanaro, la Presidenta del Distrito I, Lic. Viviana Rodríguez, el Director de la Región Sanitaria I, Lic. Maximiliano Núñez Fariña , el Secretario de Salud de Monte Hermoso, Dr. Pablo Vera, el presidente del Consejo Superior, Lic. Ezequiel de la Torre.
A continuación, durante las Mesas 1 y 2, moderadas por la Lic. Soledad Colombo y el Lic. Eduardo Senese, estuvieron completamente dedicadas a la labor de las Comisiones de Trabajo del Colegio: Salud Mental (Lic. Yamila Pezet), Derechos Humanos (Lic. Viviana Rodríguez), Género y Diversidades (Lic. Soledad Cecere), Niñez (Lic. Daniela Naretto), Especialidades (Lic. Liliana Polenta), Educación (Lic. María Teresa Almada), Discapacidad (Lic. Walter Naimojin), Deporte (Lic. Santiago Gutiérrez), Obras Sociales (Lic. Matías Fittipaldi) y Carrera Hospitalaria (Lic. Adriana Parapuño).
La Mesa de Cierre “Participación e Institución”, estuvo integrada por la Lic. Viviana Rodríguez, el Lic. Ezequiel de la Torre y el Lic. Diego Timpanaro.
Por último, hubo un cierre musical con la Ópera Abierta, momento que coronó un encuentro cálido y signado por el clima de participación y acercamiento entre colegas. Agradecemos la participación a todas y los expositores, así como a quienes asistieron y contribuyeron a los análisis planteados.